
Lidia Báez Vda. de Cuevas.
Ya se estrenó en Asunción el cortometraje de Marcelo Martinessi, KARAI NORTE. La función en la cual estuvimos estuvo dedicada al equipo técnico. La presentación, realizada por Menchi Barriocanal, gran amiga de Marcelo Martinessi. Gabriela Sabaté, la productora de la película, agradeció todo el apoyo a quienes colaboraron con el proyecto, a toda la gente del equipo técnico y se pronunció a favor de una “ley de cine”.

Gabriela Sabaté (productora) y Marcelo Martinessi (director)
Luego subió Carlos Villagra Marsal, quien dijo estar más que honrado con la adaptación que realizó Marcelo de su cuento (Arribeño del Norte) y Marcelo Martinessi, agradeció al escritor por haberle cedido el cuento «Arribeño del norte» para que él lo adaptase, sin pedirle absolutamente nada a cambio. Destacó la libertad creativa que el escritor le otorgó, realzando que el cuento, de por sí, tenía una base sólida y que ya contenía el clima que luego se impregnó en el corto. Dedicó la función al equipo de trabajo.

Carlos Villagra Marsal, autor del cuento "Arribeño del Norte"

Carlo Spatuzza (Dir.Arte) y Maricio Rial (Asis.Direc.)
Después de la proyección subieron al escenario los protagonistas. Arturo Fleitas, actor paraguayo radicado en Uruguay, quien habló primero, con voz temblorosa diciendo que estaba tan nervioso como si estuviera recogiendo un Oscar. Arturo agradeció al equipo por hacerle sufrir bajo el sol, despeinándolo con tierra seca y haciéndole comer ese plato de lodo que preparó Carlo. Mientras a él lo despeinaban, a Lidia Baez vda. de Cuevas la peinaban (bromeó).El actor aseguró que desde el primer momento supo que tanto él, como todo el equipo de KARAI NORTE, debían ponerse a merced de Lidia por ser ella la verdadera protagonista del relato.
Al tomar el micrófono, se dirigió al público en guaraní y humildemente expresó, que hizo todo lo que pudo y estaría encatada de volver a participar de algún otro proyecto. Los que vieron el corto saben que Lidia se roba el corazón del público y cuando se expresa en guaraní ya nos mete en el bolsillo. Algunos decían que Lidia es todo un descubrimiento, pero mirándola, uno se da cuenta que ella sencillamente «es».

Lidia Vda. de Cuevas rodeada de su familia
me gusto mucho el corto, la traduccion de la ultima parte no decia exactamente lo que expresaba el actor, de todas maneras es un orgullo tener gente que ve el sentir de la gente, hay cosas que aqui en asuncion no se ve pero apenas salimos a la periferia podemos ver pero no podemos sentir porque no estamos en ese lugar. me gustaria seguir viendo mas. vy a pave peeme guara.
Es increible como esa señora expresa el sentimiento!!!
Acaso ella es ACTRIZ???
por que iso una muy buena actuacion….!!
ACe 10 minutos vi la pelicula!! salte del sofa para verle mas a esta señora que iso una estupenda actuacion.
Mucuçhas felicidades!! Mesiento muy orgulloso de mi pais Paraguay!!
FELICIDADES A TODO EL EQUIPO TÉCNICO POR ESTE ESTRENO!
VIMOS QUE ENTREGARON A MARGARITA MORSELLI, DEL MUSEO DEL CINE DEL CABILDO, DOS DE LOS RECONOCIMIENTOS INTERNACIONALES QUE OBTUVIERON.
ELLA AL RECIBIRLOS, TAMBIÉN APOYÓ LA LEY DE CINE. LE TOMAMOS LA PALABRA. ESPERAMOS SU APOYO Y EL DE TODOS LOS AMANTES DEL CINE!!!